Clases presencial
y
via zoom
Precios
Precio para Argentinos online
$ 3500 Pase Libre
Precio online en USD
USD 35
Precio Peso MX Presencial
$200 Clase suelta (si continuas, se reintegra del mes)
$800 4 classes
$1400 8 classes
Podes pagar en efectivo, con transferencia bancaria o con Mercado Pago (Tarjeta de Crédito sumándole el 7% interés de la TC)
$ 3500 Pase Libre
Precio online en USD
USD 35
Precio Peso MX Presencial
$200 Clase suelta (si continuas, se reintegra del mes)
$800 4 classes
$1400 8 classes
Podes pagar en efectivo, con transferencia bancaria o con Mercado Pago (Tarjeta de Crédito sumándole el 7% interés de la TC)
Aclaraciones Importantes sobre los pagos:
• Los paquetes tienen la duración de 30 días a partir de la compra, luego de esa fecha no podrán ser usados.
• Si es tu primera vez, te agradecemos que nos avises antes de venir y que leas las recomendaciones abajo destalladas.
• También es importante tener en cuenta que no se realizará reembolso del abono en caso de desistir de la práctica.
Recomendaciones para la Práctica de Yoga
ॐ Control médico: La práctica de Yoga, como cualquier disciplina física, debe ser realizada bajo aprobación médica. Por lo tanto, deberá consultar a su médico para asegurarse que esta práctica es la adecuada. Una vez inscripto en la practica, cuenta con un mes para presentar un certificado medico con la aprobación.
En caso de sufrir alguna lesión previa, embarazo u otras condiciones físicas significativas, comunicarlo antes de comenzar la práctica al profesor. Es importante para nosotros conocer las condiciones de cada alumno para poder acompañarlos en sus situaciones particulares. Como así también evitar lesiones o agravar malestares por desconocimiento.
ॐ Puntualidad y disposición interior: La práctica de yoga nos lleva a conectarnos con nuestro interior. Por esto, es importante que durante el desarrollo de la clase nos mantengamos en silencio para así favorecer la introspección propia y la de nuestros compañeros. Una recomendación clave consiste en revisar que nuestros teléfonos estén apagados antes de cada práctica.
Es importante respetar los horarios pautados para la práctica, por esto recomendamos llegar 10 minutos antes del inicio de clase para aprovechar el tiempo pautado para nuestro trabajo personal. En caso de sufrir demoras y llegar cuando la clase ya comenzó, les pedimos que esperen en la puerta hasta que el profesor les indique el ingreso.
ॐ Preparación para la práctica: Recomendamos no tomar líquido durante la práctica (la hidratación debe realizarse después de la clase) y evitar comer de 2 a 3 horas antes. También es importante evitar colocarse cremas en manos y pies, ya que muchas veces resulta poco favorecedor en la práctica.
ॐ Uso de los materiales del centro: Los materiales disponibles en el centro son de uso común, por lo tanto es importante que los cuidemos y mantengamos limpios. Por esto, si utilizas un mat comunitario, al finalizar tu práctica debés higienizarlo con los elementos disponibles en el salón. Como así también ordenar mantas, bloque y/o cita que hayas utilizado. El orden externo colabora con el interno y el cuidado de los objetos de uso común son un gesto amoroso hacia aquellos que los utilizarán después.
Por otro lado, aquellos practicantes que ya estén tomando clases regulares deberán traer su propio mat. Consideramos oportuno que los alumnos ya en su segundo mes de práctica tengan sus propios elementos de trabajo. Esto se relaciona con la higiene y el compromiso personal.
Con respecto a los cuidados del mat, podemos recomendar llevarlo a casa para lavar y ventilar periódicamente.
Siempre traer toalla a la clase.
Namaste
• Los paquetes tienen la duración de 30 días a partir de la compra, luego de esa fecha no podrán ser usados.
• Si es tu primera vez, te agradecemos que nos avises antes de venir y que leas las recomendaciones abajo destalladas.
• También es importante tener en cuenta que no se realizará reembolso del abono en caso de desistir de la práctica.
Recomendaciones para la Práctica de Yoga
ॐ Control médico: La práctica de Yoga, como cualquier disciplina física, debe ser realizada bajo aprobación médica. Por lo tanto, deberá consultar a su médico para asegurarse que esta práctica es la adecuada. Una vez inscripto en la practica, cuenta con un mes para presentar un certificado medico con la aprobación.
En caso de sufrir alguna lesión previa, embarazo u otras condiciones físicas significativas, comunicarlo antes de comenzar la práctica al profesor. Es importante para nosotros conocer las condiciones de cada alumno para poder acompañarlos en sus situaciones particulares. Como así también evitar lesiones o agravar malestares por desconocimiento.
ॐ Puntualidad y disposición interior: La práctica de yoga nos lleva a conectarnos con nuestro interior. Por esto, es importante que durante el desarrollo de la clase nos mantengamos en silencio para así favorecer la introspección propia y la de nuestros compañeros. Una recomendación clave consiste en revisar que nuestros teléfonos estén apagados antes de cada práctica.
Es importante respetar los horarios pautados para la práctica, por esto recomendamos llegar 10 minutos antes del inicio de clase para aprovechar el tiempo pautado para nuestro trabajo personal. En caso de sufrir demoras y llegar cuando la clase ya comenzó, les pedimos que esperen en la puerta hasta que el profesor les indique el ingreso.
ॐ Preparación para la práctica: Recomendamos no tomar líquido durante la práctica (la hidratación debe realizarse después de la clase) y evitar comer de 2 a 3 horas antes. También es importante evitar colocarse cremas en manos y pies, ya que muchas veces resulta poco favorecedor en la práctica.
ॐ Uso de los materiales del centro: Los materiales disponibles en el centro son de uso común, por lo tanto es importante que los cuidemos y mantengamos limpios. Por esto, si utilizas un mat comunitario, al finalizar tu práctica debés higienizarlo con los elementos disponibles en el salón. Como así también ordenar mantas, bloque y/o cita que hayas utilizado. El orden externo colabora con el interno y el cuidado de los objetos de uso común son un gesto amoroso hacia aquellos que los utilizarán después.
Por otro lado, aquellos practicantes que ya estén tomando clases regulares deberán traer su propio mat. Consideramos oportuno que los alumnos ya en su segundo mes de práctica tengan sus propios elementos de trabajo. Esto se relaciona con la higiene y el compromiso personal.
Con respecto a los cuidados del mat, podemos recomendar llevarlo a casa para lavar y ventilar periódicamente.
Siempre traer toalla a la clase.
Namaste